Política Ambiental de GO Consultores

Como empresa prestadora de Servicios Profesional, tenemos el compromiso de cuidar el medio ambiente, por ello se asegura que nuestras actividades cumplan con los parámetros establecidos en el desarrollo sostenible. Esto se realiza a través de controles internos que ayudan a mantener un balance o reducir el impacto ambiental que ocasiona la empresa.

Bitácora de Cambios

Fecha Versión Detalle
05/2019 1.0 Lanzamiento de la versión inicial de la Política de Derechos Humanos y Laborales
06/2020 2.0 Actualización de la política
09/2021 3.0 Actualización
12/2022 4.0 Actualización

Tabla de Cambios

Versión Detalle
2.0
  • Consumo energético y GEI
  • Se actualiza el objetivo 1.
  • Se actualizan las metas para el objetivo 1.
  • Se actualiza la fecha en la meta para el objetivo 2, ya que no se cumplió.
  • Se actualiza la meta para el objetivo 3.
  • Se actualiza la meta para el objetivo 4 y 5 para el número periodo.
  • Materiales, productos químicos y residuos.
  • Se actualiza el objetivo 1.
  • Se actualiza la meta para el objetivo 1.
  • Se elimina el objetivo 2 y sus metas.
  • Otros.
  • Se actualiza el Plan de Comunicación de la Política.
3.0
  • Se amplía el objetivo 1 para incluir el concepto de salud preventiva.
  • Se adiciona el objetivo 9 para incluir personas con limitaciones físicas que deseen trabajar en la empresa.
  • Se incorpora el Plan de Pensiones Privado al capítulo de Salud y Seguridad.
  • Se incorpora el protocolo de Bioseguridad al capítulo de Condiciones Laborales.
  • Se incorpora una nueva meta referente a una campaña de retroalimentación del beneficio de Celular, así como de afiliación de nuevas líneas.
4.0
  • Consumo energético y GEI.
  • Actualización objetivo 3, 5 y 6.
  • Materiales, productos químicos y residuos.
  • Actualización objetivo 4.
  • Se elimina el objetivo 5, 6.
  • Se agrega objetivo 5 y 6.

Contenido

CAPITULO 1: Consumo energético y GEI

Objetivos

  • Comunicar la actualización de la política ambiental a todos los empleados.
  • Estamos comprometidos en concientizar a todos los empleados a través de capacitaciones sobre ahorro energético y GEI.
  • Tenemos la intención de influenciar a los empleados para que practiquen el ahorro energético en sus lugares de habitación.
  • Como empresa nos comprometemos a realizar acciones que beneficien el ambiente, a través del consumo de energía y emisión de gases:
    • Evitar el uso de energía, en situaciones donde no es necesario. Ej. Desconectar las computadoras portátiles, apagar la luz eléctrica cuando es de día.
  • Tenemos el compromiso de reducir el uso del aire acondicionado con las siguientes acciones:
    • Evitar el uso de aire acondicionado o apagarlo cuando no se esté utilizando.
    • Apagar el aire acondicionado en la hora de almuerzo.
    • Apagar el aire acondicionado al finalizar la jornada de trabajo que comprende de 8:00 AM a 5:00pm.
    • Dinámica Penalización en la oficina: Quien no apague la luz o el aire acondicionado en el horario que corresponde.

Metas en el tiempo

Objetivo Detalle
Objetivo 1 El 100% de la empresa debe leer la política y aclarado dudas al ingresar a la empresa.
Objetivo 2 Capacitar al 100% de la empresa con los cambios de la política una vez es aprobada por la Gerencia General.
Objetivo 3 Haber capacitado al 100% del personal sobre temas de ahorro energético en las oficinas para septiembre del 2023.
Objetivo 4 Informar por medio de correo al 100% del personal sobre temas de ahorro energético en los hogares, por lo menos 4 veces al año.
Objetivo 5 Para el periodo 2023 mantendremos el consumo de energía en los equipos de oficina. Este porcentaje varía con relación al número de empleados asignados a la oficina.
Objetivo 6 Para el periodo 2023 mantendremos el consumo de energía que genera el aire acondicionado (Chiller). Este porcentaje varía con relación al número de empleados asignados a la oficina.

CAPITULO 2: Materiales, productos químicos y residuos

Objetivos

  • Estamos comprometidos en seguir concientizando a todos los empleados sobre temas para clasificación de residuos.
  • En los lugares de trabajo el empleado se comprometerá a realizar acciones que ayuden al medio ambiente por medio de la clasificación de residuos. Dinámica Penalización en la oficina:
    • Cuando el empleado deposite un recipiente en los reciclajes sin antes lavarlo.
    • Cuando el empleado deposite un artículo reciclable en el contenedor de residuos.
  • Como empresa tenemos el compromiso de colocar y mantener recipientes clasificados para los residuos de la oficina.
  • También de la entrega de estos residuos a terceros, para un mejor tratamiento.
  • Como empresa tenemos la intención de recolectar los materiales reciclables que se generan en la oficina.
  • Con el objetivo de promover la separación de residuos sólidos en los hogares, la empresa se compromete a concientizar a los colaboradores.
  • Con el objetivo de culminar la actividad de ecoblocks, la empresa se compromete a llevar a cabo la construcción de un proyecto pequeño con los ecoblocks recaudados.
  • Como empresa tecnológica tenemos el compromiso de realizar campañas de recolección de desechos tecnológicos.

Metas en el tiempo

Objetivo Detalle
Objetivo 1 El 100% de la empresa debe leer la política y aclarar dudas al ingresar a la empresa.
Objetivo 2 Capacitar al 100% de la empresa con los cambios de la política una vez que es aprobada por la Gerencia General.
Objetivo 3 Mantener un recipiente para cada tipo de material reciclable en todo el año.
Objetivo 4 Entregar cada 6 meses todos los materiales reciclables a la entidad externa.
Objetivo 5 Capacitar al 100% del personal sobre separación de residuos.
Objetivo 6 Desarrollo de actividad social en una escuela para construir algo pequeño con los ecoblocks recaudados.
Objetivo 7 Desarrollo de actividad para recaudación de desechos electrónicos que se encuentran en los hogares de los colaboradores.